En camino hacia el crecimiento con una solución de línea completa.
Cuando la empresa Schirnhofer se jugaba literalmente el futuro, pudo confiar en su socio de muchos años en la construcción de maquinaria e instalaciones. Weber Food Technology ha equipado a la empresa tradicional austriaca con una línea completa de loncheadoras, permitiendo a Schirnhofer elevar su servicio en el sector de los embutidos loncheados.
¿Reinventarse o desaparecer? Esta pregunta seguramente se plantea, tarde o temprano, para casi cualquier empresa que lleve suficiente tiempo en el mercado. Así también la empresa de procesamiento de carne Schirnhofer. La empresa tradicional austriaca, con sede en Kaindorf, cerca de Hartberg, celebrará el próximo año su 100.º aniversario en el mercado. Y en todo este tiempo, la empresa se ha reinventado más de una vez. La última vez fue hace cinco años, un momento que también recuerda bien el director de producción, Jeton Syla. Tras la retirada del negocio de filiales, Schirnhofer tuvo que afrontar numerosos cambios estructurales y una reorientación estratégica, recuerda el director de producción: "Desde entonces, nos hemos especializado de forma consistente en productos loncheados." Sin embargo, como las instalaciones necesarias para ello tenían ya más de veinte años, en 2023 la empresa decidió realizar una nueva inversión en este segmento de negocio. Y, por suerte, Schirnhofer cuenta con Weber Food Technology como socio comercial, un especialista absoluto en la construcción de instalaciones para soluciones de línea en aplicaciones de loncheado.
Confianza en la experiencia.
La orden para la línea completa de Weber ya se había realizado, recuerda Jeton Syla, cuando en 2023 descubrió en la feria interpack el nuevo sistema de cambio rápido SmartChange y el etiquetador weLABEL de Weber. "Sabíamos que el weLABEL era el primer etiquetador desarrollado por Weber, pero estábamos seguros de que ofrecería la calidad a la que nos tienen acostumbrados". En la feria, decidieron modificar el pedido para incorporar el sistema SmartChange, junto con el weLABEL 5000 para el etiquetado superior y el weLABEL 5500 para el etiquetado inferior. En Schirnhofer no se han arrepentido de elegir SmartChange, todo lo contrario. El sistema de cambio rápido permite sustituir en segundos la estación de conformado y las herramientas de conformado inferior de la máquina de envasado al vacío Weber wePACK 7000 utilizada por Schirnhofer. "La ventaja no es solo la rapidez, sino que también podemos cambiar de formato sin desgastar las herramientas", explica Jeton Syla. "Y para los empleados también es más fácil".

Todo de un mismo proveedor.
La nueva línea completa de Weber incluye todos los módulos, desde el escáner hasta el separador de bandas. Todo comienza con el escáner láser Weber weSCAN 5000, que permite garantizar la máxima optimización del producto en Schirnhofer, incluso con su amplia variedad de productos, asegurando el mayor rendimiento y minimizando el desperdicio. Para el loncheado de los productos en crudo, Schirnhofer optó por la loncheadora weSLICE 7500. La tecnología Vario integrada en la loncheadora permite la alimentación independiente del producto en hasta cuatro carriles, según los resultados del escaneo previo. Esto no solo contribuye a una excelente rentabilidad, sino que, gracias a la perfecta sincronización entre el escáner, la loncheadora y la báscula, Schirnhofer ha logrado reducir el desperdicio a cero. Las porciones de loncheado son transportadas por el Weber CompactBuffer y, a continuación, el robot de picking wePICK las coloca de forma totalmente automática, precisa e higiénica en la termoformadora de alto rendimiento wePACK 7000, con una capacidad de hasta 130 picks por minuto. "Sobre todo, la mesa de unión integrada en la wePACK para el cambio de la lámina superior es una gran ventaja para nosotros", destaca Jeton Syla, "ya que trabajamos con muchos tipos de láminas diferentes y ahora podemos cambiarlas mucho más rápido y, sobre todo, de forma más sencilla". Los etiquetadores transversales weLABEL, integrados en la máquina de envasado, dan el toque final a los envases aplicando etiquetas personalizadas en la parte superior e inferior. Por último, los envases individuales terminados se agrupan en una sola línea a partir de dos mediante el compacto separador de bandas weSORT 3000.
Al provenir todos los módulos de la línea de un mismo proveedor, Weber ha podido integrar al máximo cada componente y fusionarlos en un sistema sólido y eficiente. Por eso, en Schirnhofer pueden olvidarse de los problemas de integración entre sistemas. El personal de línea de Schirnhofer también se beneficia de la integración y conectividad total en lo que respecta al control de la línea. "Gracias a la tecnología Weber OneControl, cada componente de la línea puede controlarse desde cualquier panel de operación." "Eso facilita el trabajo de nuestro personal operativo y reduce los desplazamientos", explica Jeton Syla. Además, todos los datos de las máquinas y del rendimiento pueden consultarse en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de uno de los terminales intuitivos.
Más de lo que esperábamos.
"Al haber recibido todos los módulos de la instalación de un solo proveedor, todos los componentes de la línea pueden comunicarse perfectamente entre sí gracias a la profunda integración del software en un único sistema de control", explica Andreas Rosenberg, de la empresa Franz Gramiller und Sohn, representante de Weber en Austria. "La comunicación entre los módulos es tan eficiente que hemos logrado una capacidad de envasado superior a la especificada inicialmente por el cliente". La línea completa de Weber, que Schirnhofer adquirió para operar a diez ciclos por minuto, actualmente funciona a más de trece ciclos por minuto. "El cliente ha recibido un tercio más de línea sin coste adicional", sonríe Tobias Weber, CEO de Weber Food Technology. El empresario no ve esto como un inconveniente, sino todo lo contrario: "Me alegra enormemente ver cómo Schirnhofer está evolucionando gracias a esta solución", afirma. Además, cita al propietario de la empresa, Karl Schirnhofer, quien reconoce abiertamente que sin la solución de línea de Weber no habría podido "subir la rampa" en Schirnhofer. "Cuando escucho algo así, se me pone la piel de gallina", dice entusiasmado Tobias Weber, "¡es simplemente increíble!". También en el rostro de Jeton Syla se refleja el orgullo por el rendimiento de su producción: "Gracias a las posibilidades que nos brinda la nueva instalación de Weber, tenemos un gran potencial de crecimiento", afirma con la vista puesta en el futuro. Y de cara al futuro, Syla ya está planeando los próximos proyectos en colaboración con Weber para nuevas líneas de procesamiento y envasado.
Elija departamento