Procesar productos de embutido de forma eficiente y atractiva.
Weber revoluciona el corte de embutidos en la IFFA con una línea de alto rendimiento y envases plegables sostenibles.
Como líder del mercado en materia de líneas completas para el sector del loncheado, Weber es una marca célebre por sus líneas holísticas de procesamiento y envasado. Pero nuestra firma ofrece mucho más y, en el marco de la IFFA, como socios colaboradores y proveedores, esperamos la visita de clientes actuales y futuros en el stand de Webber, para que puedan conocer de primera mano nuestro extenso catálogo de servicios y soluciones y descubrir qué más ofrecemos. Una de las estrellas fue una línea diseñada para procesar en doble pista productos de embutido como jamón crudo o cocido, así como salchichas crudas y curadas, que además incorpora un concepto de envasado sostenible y atractivo. Esta línea no exige ningún tipo de compromiso en cuanto a rendimiento, ni siquiera con productos exigentes como el jamón crudo: su eficiencia y precisión son imbatibles, con una calidad insuperable. Esto es posible gracias a los numerosos avances técnicos de los componentes de línea y a una integración sin concesiones.
Preparación óptima para los mejores resultados de corte.
Una característica destacada de este concepto de línea se aprecia desde el principio: el escáner Weber weSCAN 5500 integrado en la loncheadora. Escanear con precisión es la base para el procesamiento óptimo de la materia prima en la gama de potencia más elevada con aprovechamiento máximo. El weSCAN 5500 utiliza técnica de escáner por láser, que permite escanear con absoluta precisión a la velocidad máxima de escaneado. Mayor rendimiento y resultados de corte perfectos son el resultado de esta obra maestra de la ingeniería, una ventaja decisiva sobre todo al procesar productos naturales no homogéneos, como el bacon o el jamón crudo. Gracias a la integración del escáner y la loncheadora, las empresas de procesamiento de productos alimenticios se benefician de una reducción en la longitud de la línea y de un menor esfuerzo en lo que respecta a la limpieza y el mantenimiento. El diseño abierto del escáner garantiza una accesibilidad excelente y una limpieza rápida y eficaz. El weSCAN 5500 se maneja cómodamente a través del terminal de control de la loncheadora, lo que mejora la facilidad de uso y garantiza una accesibilidad óptima al escáner.
Envase seguro, sostenible y de alto rendimiento.
El envasado seguro y sostenible de las porciones de embutido es responsabilidad de la wePACK 7000 de Weber. La envasadora de embutición profunda establece estándares en términos de rendimiento de producción y calidad y, además, es especialmente eficiente desde el punto de vista energético gracias al uso de la moderna servotecnología. La servotecnología es una característica estándar en la wePACK, lo que significa que Weber prescinde en gran medida del costoso aire comprimido. Una de las características más impresionantes de la envasadora de embutición profunda Weber se aprecia en el interior de la máquina: la elevación de la herramienta especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de la industria de los productos alimenticios. Además de una gran eficiencia energética, el asiento servoaccionado también permite optimizar los tiempos de procesamiento, incluso con diferentes profundidades de envase.
Para la impresión de la lámina superior, este concepto de línea integra Weber weMARK, la unidad de desplazamiento más rápida del mercado para cabezales de impresión por inyección térmica de tinta (Thermal Inkjet). La unidad de desplazamiento integrada en los ejes X/Y también es compatible con todas las impresoras de inyección estándar del mercado. La pantalla del panel de control de la impresora puede visualizarse cómodamente en la HMI de Weber, lo que permite un manejo ergonómico sin tener que recorrer largas distancias, y un completo manejo y administración de las tareas de impresión desde una misma pantalla. Por supuesto, la nueva unidad de desplazamiento x/y de Weber incorpora de serie la función "no product, no print" para reducir los costes de procesamiento. Si el cabezal de impresión puede hacerlo, weMARK también permite una impresión bidireccional. En la práctica, las empresas de procesamiento de productos alimenticios se benefician así de minimizar los tiempos de espera derivados del proceso y de una maximización de la productividad.
Para maximizar el porcentaje de envases aptos, Weber ha desarrollado el nuevo sistema Portion Positioning Control (PPC). Este sistema basado en cámaras comprueba la posición de las porciones en la zona de inserción. Si detecta porciones mal colocadas, por ejemplo, dentro del área de costura de sellado, y es necesario corregir su colocación, el sistema PPC transmite esta información mediante comunicación multidireccional a otros componentes de línea, como la loncheadora, el robot recolector o el sistema de carga. De este modo, estos equipos pueden reaccionar ante la información recibida y ajustar su funcionamiento para adaptarse al resto del proceso de producción.
Elija departamento