Weber Wallet Pack weLABEL 4500
06.06.2025

Procesar productos de embutido de forma eficiente y atractiva.

Weber revoluciona el corte de embutidos en la IFFA con una línea de alto rendimiento y envases plegables sostenibles.

Como líder del mercado en materia de líneas completas para el sector del loncheado, Weber es una marca célebre por sus líneas holísticas de procesamiento y envasado. Pero nuestra firma ofrece mucho más y, en el marco de la IFFA, como socios colaboradores y proveedores, esperamos la visita de clientes actuales y futuros en el stand de Webber, para que puedan conocer de primera mano nuestro extenso catálogo de servicios y soluciones y descubrir qué más ofrecemos. Una de las estrellas fue una línea diseñada para procesar en doble pista productos de embutido como jamón crudo o cocido, así como salchichas crudas y curadas, que además incorpora un concepto de envasado sostenible y atractivo. Esta línea no exige ningún tipo de compromiso en cuanto a rendimiento, ni siquiera con productos exigentes como el jamón crudo: su eficiencia y precisión son imbatibles, con una calidad insuperable. Esto es posible gracias a los numerosos avances técnicos de los componentes de línea y a una integración sin concesiones.

Preparación óptima para los mejores resultados de corte.

Una característica destacada de este concepto de línea se aprecia desde el principio: el escáner Weber weSCAN 5500 integrado en la loncheadora. Escanear con precisión es la base para el procesamiento óptimo de la materia prima en la gama de potencia más elevada con aprovechamiento máximo. El weSCAN 5500 utiliza técnica de escáner por láser, que permite escanear con absoluta precisión a la velocidad máxima de escaneado. Mayor rendimiento y resultados de corte perfectos son el resultado de esta obra maestra de la ingeniería, una ventaja decisiva sobre todo al procesar productos naturales no homogéneos, como el bacon o el jamón crudo. Gracias a la integración del escáner y la loncheadora, las empresas de procesamiento de productos alimenticios se benefician de una reducción en la longitud de la línea y de un menor esfuerzo en lo que respecta a la limpieza y el mantenimiento. El diseño abierto del escáner garantiza una accesibilidad excelente y una limpieza rápida y eficaz. El weSCAN 5500 se maneja cómodamente a través del terminal de control de la loncheadora, lo que mejora la facilidad de uso y garantiza una accesibilidad óptima al escáner.

Weber Wallet Pack weSLICE 9500

Weber weSLICE 9500: calidad de corte y rendimiento sin igual.

La loncheadora de Weber weSLICE 9500 fue presentada en este concepto de línea como su buque insignia a la hora de cortar con precisión productos sofisticados con la máxima calidad y rendimiento. La loncheadora weSLICE 9500 destaca por ser una máquina de alto rendimiento y establece estándares en términos de calidad y rendimiento. Esta calidad y rendimiento de corte incondicional se consigue con la ayuda de la tecnología DirectDrive de Weber. Gracias al accionamiento directo de todos los componentes de la alimentación, el producto es guiado con precisión, de modo que, además de unas lonchas perfectamente cortadas y visualmente atractivas, se consigue la máxima precisión en el peso de las porciones, al tiempo que se proporciona la máxima protección al producto. Además, la técnica Vario de la loncheadora weSLICE 9500, que permite una alimentación de producto con independencia de la pista, contribuye a este rendimiento único al tiempo que garantiza una precisión de la posición inigualable en el porcionado. Si se utiliza la tecnología de pinzas del producto por vacío Weber, el aprovechamiento del producto es todavía superior, ya que las piezas finales restantes se reducen en más de la mitad. El resultado son porciones con una precisión del peso de casi el 100 % y un desperdicio insignificante. Gracias a la completa integración de la línea, la loncheadora permite optimizar la velocidad de la línea para un transporte delicado de las porciones o aumentar automáticamente la velocidad de los componentes posteriores. Esto permite que la línea se optimice de forma autónoma, lo que se traduce en un aumento general de la calidad y en un menor número de ajustes manuales.

 

Weber Wallet Pack wePICK

Máxima automatización para una eficacia máxima.

Una vez las porciones de embutido se transportan con delicadeza mediante el Weber CompactBuffer, gracias a una aceleración y deceleración controladas de forma inteligente, un robot manipulador wePICK las coloca con precisión y total seguridad en un envase sostenible de lámina flexible. Weber apuesta por una perfecta integración mecánica y de software, algo especialmente apreciable en la solución de carga automática Weber wePICK 7220: el manipulador doble puede integrarse en la envasadora Weber wePACK 7000 de una forma única. Un espacio mínimo, movimientos más eficaces de los robots para procesos más rápidos y un mayor rendimiento, una limpieza más fácil y rápida del suelo de la sala de producción y una accesibilidad óptima son solo algunas de las muchas ventajas de esta integración. Gracias a la integración con software, se garantiza un control perfecto del proceso y una alta eficiencia. Pero eso no es todo: como gran novedad dentro de este concepto de línea, Weber presentó el robot Delta más rápido de su segmento en el mercado. Ningún otro sistema picker ofrece un rendimiento tan elevado con una precisión y fiabilidad absolutas. Además del aumento de rendimiento, las empresas de procesamiento de productos alimenticios se benefician de poder alcanzar el mismo o incluso un mayor volumen de producción con un menor número de robots picker en la línea. Esto se traduce en una inversión más reducida, líneas más cortas y un manejo y mantenimiento más sencillos, todo ello sin renunciar al rendimiento. También contribuye a la seguridad de servicio un nuevo sistema de comprobación con cámara que verifica si la garra instalada se corresponde con el programa de línea seleccionado, lo que protege el equipo frente a posibles daños causados por un uso incorrecto: un extra de seguridad.

Envase seguro, sostenible y de alto rendimiento.

El envasado seguro y sostenible de las porciones de embutido es responsabilidad de la wePACK 7000 de Weber. La envasadora de embutición profunda establece estándares en términos de rendimiento de producción y calidad y, además, es especialmente eficiente desde el punto de vista energético gracias al uso de la moderna servotecnología. La servotecnología es una característica estándar en la wePACK, lo que significa que Weber prescinde en gran medida del costoso aire comprimido. Una de las características más impresionantes de la envasadora de embutición profunda Weber se aprecia en el interior de la máquina: la elevación de la herramienta especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de la industria de los productos alimenticios. Además de una gran eficiencia energética, el asiento servoaccionado también permite optimizar los tiempos de procesamiento, incluso con diferentes profundidades de envase.

Para la impresión de la lámina superior, este concepto de línea integra Weber weMARK, la unidad de desplazamiento más rápida del mercado para cabezales de impresión por inyección térmica de tinta (Thermal Inkjet). La unidad de desplazamiento integrada en los ejes X/Y también es compatible con todas las impresoras de inyección estándar del mercado. La pantalla del panel de control de la impresora puede visualizarse cómodamente en la HMI de Weber, lo que permite un manejo ergonómico sin tener que recorrer largas distancias, y un completo manejo y administración de las tareas de impresión desde una misma pantalla. Por supuesto, la nueva unidad de desplazamiento x/y de Weber incorpora de serie la función "no product, no print" para reducir los costes de procesamiento. Si el cabezal de impresión puede hacerlo, weMARK también permite una impresión bidireccional. En la práctica, las empresas de procesamiento de productos alimenticios se benefician así de minimizar los tiempos de espera derivados del proceso y de una maximización de la productividad.

Para maximizar el porcentaje de envases aptos, Weber ha desarrollado el nuevo sistema Portion Positioning Control (PPC). Este sistema basado en cámaras comprueba la posición de las porciones en la zona de inserción. Si detecta porciones mal colocadas, por ejemplo, dentro del área de costura de sellado, y es necesario corregir su colocación, el sistema PPC transmite esta información mediante comunicación multidireccional a otros componentes de línea, como la loncheadora, el robot recolector o el sistema de carga. De este modo, estos equipos pueden reaccionar ante la información recibida y ajustar su funcionamiento para adaptarse al resto del proceso de producción.

Solución Weber Wallet Pack para jamón crudo

Innovaciones técnicas para una mayor ergonomía y eficiencia.

Otro de los aspectos destacados de la envasadora de embutición profunda Weber es el sistema de cambio rápido SmartChange, una solución innovadora para el cambio de herramientas de la estación de formado y de los moldes inferiores. Este sistema, exclusivo para la Weber wePACK 7000, destaca por su cuidado del utillaje, eficiencia y facilidad de uso para el operario. Gracias al SmartChange, la separación de la cinta inferior de films es cosa del pasado y se eliminan las pérdidas de film durante los procedimientos de cambio de herramientas. El cambio de las herramientas de formado se realiza prácticamente sin utilizar herramientas adicionales y en cuestión de segundos: presionando un botón se lleva a cabo el desbloqueo automático de las herramientas, la cubierta lateral de la wePACK 7000 se puede desmontar fácilmente con ayuda de cierres rápidos y un brazo giratorio manual facilita el giro hacia fuera de las herramientas hasta la posición de cambio. Los controles de la posición correcta de las herramientas se realizan simplemente de forma visual, de un vistazo, al terminar el procedimiento de cambio. Durante el desarrollo del SmartChange se prestó mucha atención a factores como la seguridad y la ergonomía. El sistema no permite el inicio de la máquina si las herramientas no están en la posición correcta o completamente bloqueadas, lo que garantiza una elevada seguridad en el proceso de cambio. Además, todas las tareas se pueden realizar con una posición corporal y una altura de trabajo ergonómicas y poco fatigosas y no se requieren tareas dentro del bastidor de la máquina.

En la feria IFFA, Weber presentó por primera vez un nuevo e innovador sistema de alimentación de film que permite insertar fácilmente y de forma ergonómica una nueva lámina inferior. Al abrir la pinza de cadena de la envasadora, se puede introducir el nuevo film, fijarlo y colocarlo con precisión al final del film anterior. Gracias a este empalme casi sin fisuras, ya no es necesario utilizar una mesa de unión ni cinta para unir ambos films. Esto no solo permite ahorrar costes, sino que también acelera el cambio de film, reduce los tiempos de inactividad y mejora la ergonomía. Como ventaja adicional en términos de rentabilidad y sostenibilidad, el sistema registra el punto de unión del film durante el proceso de envasado, de modo que los envases afectados no se llenan con producto y se retiran automáticamente del proceso. Además, este nuevo sistema de alimentación de film de Weber destaca por su completo concepto de higiene: el nuevo tambor de arrastre se puede desmontar sin herramientas y lavar completamente por dentro.

Weber Wallet Pack weSORT 5000

Envases atractivos y sostenibles.

El último componente de esta línea fue el robot de individualización Weber weSORT 5000. Estos modelos de weSORT permiten alinear varias pistas de envases a uno o dos carriles según se elija. Un eje giratorio opcional en el traductor permite el giro de los envases al mismo tiempo. Para reducir el desperdicio y aumentar la seguridad del proceso, es posible configurar hasta cinco criterios distintos para la clasificación de envases, lo que permite desclasificar del proceso los envases vacíos, los envases defectuosos según parámetros definidos y, en su caso, los destinados al control de calidad.

Para la creación de envases plegables, se han conectado directamente a la unidad de separación el nuevo sistema de plegado Weber FoldTech y la nueva etiquetadora de vía inferior Weber weLABEL 4500. Ambos componentes se controlan a través del sistema weSORT. La unidad FoldTech permite fabricar envases plegados por un solo lado o por ambos lados. Una de las principales ventajas de este tipo de envase es que, incluso con un uso mínimo del material, mediante lámina flexible reciclable, se obtiene un envase estable y con buena presentación. Además, el sistema de plegado, junto con una etiqueta de cierre resellable, ofrece al consumidor una solución práctica y funcional para volver a cerrar el envase fácilmente. De esta manera, se cumplen todos los requisitos en términos de sostenibilidad, rentabilidad y una presentación original y atractiva en el punto de venta. La etiqueta de cierre resellable se aplica en la parte inferior del envase mediante la etiquetadora weLABEL 4500. Si se desea también una etiqueta en la parte superior del envase, se puede añadir una etiquetadora superior adicional. Con solo un metro de longitud aproximado, el sistema de etiquetado es especialmente compacto. Y para un extra de eficiencia, cuenta además con la función opcional "No Downtime".

¿Con quién desea ponerse en contacto?

Elija departamento

Su mensaje a: Academy
Enviar
Su mensaje a: Headquarters
Enviar
Su mensaje a: Human Resources
Enviar
Su mensaje a: Marketing
Enviar
Su mensaje a: Purchasing
Enviar

Quiero ponerme en contacto con:

¿Qué le interesa?
1 / 2
Enviar
Su mensaje a: Service
Enviar

Quiero ponerme en contacto con:

Su mensaje a: Skinner
Enviar
Su mensaje a: Spare Parts
Enviar
Su mensaje a: Upgrades
Enviar